Las bombas centrífugas son una de las bombas de agua más comunes en la mayoría de aplicaciones residenciales y comerciales. Si bien destacan por su eficiente funcionamiento, suelen presentar problemas relacionados a la presencia de aire en su interior.
En este blog ahondaremos en la relación entre estos equipos y las posibles fallas resultantes de la presencia de aire en su interior.
Presencia de aire en bombas centrífugas
Uno de los problemas más recurrentes en las bombas centrífugas es la presencia de aire en su interior. A este fenómeno se le suele denominar arrastre de aire, y consisten en la acumulación de aire en la zona de la carcasa. Como consecuencia, la presencia de aire en las bombas centrífugas se suele manifestar a través de los siguientes signos:
- Vibración excesiva durante su funcionamiento.
- Funcionamiento ruidoso, o fuera de los límites normales.
- Decrecimiento en el rendimiento.
Además de los signos visibles a nivel externo, el rendimiento final del equipo también se ve afectado por la presencia de aire. Un arrastre de aire del 2% en bombas centrífugas puede disminuir su rendimiento hasta en un 12%. Incluso puede prevenir en problemas más severos como el desgaste del impulsor, la corrosión acelerada, fallas en el eje y sello.
Causas comunes de la presencia de aire
Existen difrerentes formas por las que el aire puede ingresar a la zona interna de la bomba centrífuga. Veamos las más comunes.
➠ |
Fugas en las líneas de succión. Las averías en las líneas de entrada de las bombas pueden causar la filtración del aire. El cual se desplaza hasta llegar a la zona donde se ubica el impulsor. Para evitar este problema es conveniente revisar las codos, juntas y cualquier otro punto del sistema ubicado entre la fuente de agua y la entrada de succión. |
➠ |
Descarga cerca de la línea de entrada. La descarga de líquido cerca de la zona de succión de la bomba centrífuga puede originar la presencia de aire. Cuando el agua cae con fuerza, genera la presencia de burbujas que se pueden colar al sistema de tuberías e ingresar al equipo. |
➠ |
Falta de cebado. En bombas centrífugas es obligatorio el proceso de cebado antes al encender el equipo por primera vez. Este proceso elimina la presencia de aire mediante el llenado de la bomba con agua antes de encender el equipo. |
Si deseas contar con un equipo independiente, que sea menos propenso a la presencia de aire en su interior, puedes optar por una bomba autocebante. Estos equipos son mucho más independientes. Sin embargo, si puedes realizar inspecciones periódicas, las bombas centrífugas siguen siendo la mejor alternativa.
Encuentra la mejor selección de equipos en AutoSolar. Contamos con una variedad de potencias perfectas para diferentes tipos de aplicaciones. Si tienes dudas, contacta con nuestros especialistas para seleccionar el equipo adecuado.