Menu

Mantenimiento de electrobombas

Mantenimiento de electrobombas

El mantenimiento de electrobombas de agua abarca es clave para asegurarte de contar con un equipo de larga duración. Si bien las electrobombas son equipos resistentes, el mantenimiento evita que se presenten problemas que afecten el rendimiento del equipo. Un adecuado mantenimiento de electrobombas de agua puede extender en un 50% la vida útil de la electrobomba de agua.

Tipos de mantenimiento de electrobombas de agua

Existen diferentes tipos de mantenimiento de electrobombas de agua, cada uno enfocado en diferentes etapas del uso. Para comprenderlo mejor, veamos los tipos de mantenimiento de electrobombas.

  • Mantenimiento reactivo. Se trata del mantenimiento de electrobombas que ya presentan fallas. Es decir, son tareas de reparación o reemplazo de las electrobombas. Debemos evitar llegar a este estado. Esto causa un mayor gasto de dinero. También hay pérdidas durante los periodos de inactividad.
  • Mantenimiento preventivo. Este tipo de mantenimiento de electrobombas de agua está enfocado en la programación de inspecciones. Estratégicamente se realizan inspecciones para realizar el cambio o reemplazo de piezas. Evitamos la presencia de problemas imprevistos que afecten la productividad.
  • Mantenimiento predictivo. Son las acciones que nos permiten detectar signos o señales previos al daño de las electrobombas. Se emplean estrategias como monitorización, sensores y lectura de datos para predecir anomalías en el funcionamiento regular de las electrobombas.

En base a nuestra experiencia, recomendamos combinar el mantenimiento preventivo como el predictivo para el cuidado de las electrobombas. Además de las partes internas y conexiones a tuberías, debemos realizar el mantenimiento de las conexiones eléctricas.

Formas de mantenimiento de electrobombas de agua

El mantenimiento de electrobombas de agua se realiza de diferentes formas. Las acciones más comunes de mantenimiento son las siguientes.

Mantenimiento de electrobombas de agua
Acciones Detalles
Inspecciones regulares Esta es la inspección regular de la electrobomba como de sus componentes. Nos permite ver el estado de sellos, impulsores, cojinetes. Observar si hay desgaste y si es necesario el reemplazo.
Limpieza de filtros Implica la limpieza de los filtros, removiendo la suciedad y partículas que obstruyen el paso del flujo de agua. 
Monitorización de presión Con la ayuda de un manómetro puedes detectar si hay problemas de presión en las electrobombas. Las caídas de presión pueden significar problemas de obstrucción en las tuberías.
Descarte de fugas La fuga de agua puede presentarse por el desgaste de los componentes internos, sellos dañados o conexiones sueltas. La inspección de fugas es básica en el mantenimiento de electrobombas de agua.
Lubricación de piezas Implica una lubricación idónea de los componentes del motor para evitar el desgaste acelerado. Recuerda utilizar los aceites señalados por el fabricante.
Mantener seco el espacio Si bien las electrobombas trabajan con agua, esto es solo internamente. Mantén los espacios aledaños secos para evitar filtraciones. Omite este paso si se trata de electrobombas sumergibles.
Correcta instalación Una adecuada instalación es básica, pero fundamental. Esto incluye la correcta alineación entre el motor y la parte hidráulica del equipo. Caso contrario, puede generarse tensión en los componentes, produciendo una vibración excesiva.

Estas son las acciones más comunes para realizar el mantenimiento de estos dispositivos. Lo ideal es programarlos mensualmente para predecir eventuales problemas.

También programa anualmente un mantenimiento más exhaustivo. Este debe realizarlo personal especializado, un técnico de electrobombas. Los cuales cuentan con conocimiento profesional sobre el tema. Bajo ningún motivo desensamble el equipo si no cuenta con conocimiento del tema.

✎ Otros artículos relacionados

¿Qué es una electrobomba y para qué sirve?

¿Cuántos tipos de electrobombas sumergibles hay?

Dejar un mensaje