Un punto clave antes de adquirir una batería es conocer su voltaje de trabajo. Esto incluye el uso de baterías en aplicaciones fotovoltaicas. Con la ampliación del mercado, la fabricación de las baterías solares se ha especializado. Esto incluye el diseño de las baterías en función al tipo de aplicación.
Las baterías que se necesitan para un uso residencial deben contar con características diferentes a las empleadas en grandes sistemas de almacenamiento. Por ello, encontrarás que existen baterías de bajo y alto voltaje. Veamos cuál la diferencia principal entre ambas opciones.
Diferencia entre una batería HV y LV
La principal diferencia entre una batería de alto y bajo voltaje es su tensión de funcionamiento. Los niveles de voltaje se adaptan diferentes tipos de aplicaciones. Si bien ambas opciones suelen ser baterías de litio, las características de sus celdas generan que su voltaje final sea diferente.
Batería de Alto Voltaje (HV)
Una batería de litio alto voltaje (HV) se caracteriza por contar con un voltaje superior. Este suele estar entre los 100V a 600V. Está diseñada para aplicaciones a gran escala, donde se conectan varios módulos para aumentar la capacidad. Su uso es más profesional, por ello, requieren de un nivel mayor de seguridad al emplear potencias elevadas.
Sus características son:
- Posee un rango de voltaje usualmente mayor a los 100V, contando con opciones de hasta 600V.
- Se emplean en sistemas de almacenamiento de energía (ESS), sistemas fotovoltaicos a gran escala, vehículos eléctricos.
- Su eficiencia es superior, y su entrega de potencia es la adecuada para una alta demanda de energía.
Su uso es más profesional, por ello, requieren de un nivel mayor de seguridad al emplear potencias elevadas. Es recomendable adquirirlas solo para aplicaciones a mediana y gran escala.
Batería de Bajo Voltaje (LV)
La batería de litio bajo voltaje (LV) se compone de celdas que cuentan con un voltaje menor. Sus voltajes están entre los 12 a 48V, siendo las más empleadas en aplicaciones residenciales. Su diseño está pensado en brindar seguridad para contar con un sistema de almacenamiento para una vivienda.
- Sus tensiones de trabajo no suelen superar los 60V. La tensión más común es la batería de litio 48V.
- Están diseñadas para trabajar a pequeña y mediana escala. Son empleadas para aplicaciones residenciales, dispositivos portables, pequeños sistemas de energía.
- Son mucho más seguras y fáciles de manejar debido a que cuentan con un menor voltaje.
Si bien su voltaje es inferior, son igual de eficientes. Son la opción más recomendada para viviendas, dando que combinan la seguridad y capacidad de almacenamiento. Además, las puedes conectar en paralelo para aumentar su capacidad.
Todas estas opciones están disponibles en AutoSolar. Como especialistas en energía solar contamos con una variedad de equipos para aplicaciones de diferentes características. Contáctanos para obtener más información sobre estas opciones.