¿Paneles solares monofaciales o bifaciales? Ambos cumplen con la misma función y a simple vista, parecen muy similares. Sin embargo, cuentan con diferencias importantes, como la forma en la que generan electricidad, en su precio y en su diseño.
Entonces, ¿qué panel solar es mejor, mono o bifacial? Si, como otros usuarios, buscas despejar esta duda para tener la información más clara a la hora de comprar paneles solares, esto te va a interesar. En este blog te explicamos las principales diferencias.
Diferencias entre paneles solares monofaciales y bifaciales
Antes de tomar una decisión y decidir entre paneles bifaciales o los convencionales monofaciales, nuestro consejo es conocer qué los distingue del uno al otro. Conociendo esta información, podrás identificar cuál puede adaptarse mejor a tus necesidades.
Características | Monofaciales🌞 | Bifaciales 🌞🌞 |
---|---|---|
Captación de energía | Captan la radiación solar solo por el lado frontal. | Captan radiación solar por ambos lados (frontal y posterior). |
Eficiencia energética | Eficiencia estándar de 15-21%. | Mayor eficiencia que puede superar el 22%. |
Diseño | Generalmente opacos, con marco metálico de aluminio. Cuentan con backsheet blanco. | Son semitransparentes, con acabados más modernos y atractivos. La parte trasera es más clara. |
Costo inicial | Más económicos. | Mayor inversión por su tecnología de fabricación. |
Retorno de inversión | Recuperación estándar y segura en el tiempo. | Recuperación más rápida por la mayor producción de energía. |
Para facilitar esta diferencia, hemos preparado un gráfico donde podrás ponocer las diferencias entre paneles solares monofaciales y bifaciales:
En AutoSolar somos especialistas en proyectos de energía solar. Ponte en contacto con uno de nuestros especialistas para recibir mayor información sobre los productos disponibles para la puesta en marcha de tu sistema fotovoltaico.