Menu

¿Me pueden obligar a quitar el aire acondicionado​? - ES

¿Me pueden obligar a quitar el aire acondicionado​? - ES

Instalar un sistema de aire acondicionado es la solución eficiente ante la llegada del verano. Sin embargo, no conocer toda la información necesaria antes de su instalación nos puede traer ciertos problemas. Por ejemplo, retirar el sistema del lugar donde fue colocado.

¿Me pueden obligar a quitar el aire acondicionado​?

icono bombilla ¿Me pueden obligar a quitar el aire acondicionado​? Sí, las razones más comunes son el ruido excesivo, goteo de agua e impacto estético.

Invertir en un equipo de aire acondicionado, sea para nuestra casa o negocio, supone una inversión importante. Lo que muchos usuarios desconocen es que, hay excepciones en las que te pueden obligar a quitarlo.

Si estás pensando en instalar uno, o incluso si ya tienes instalado el aire acondicionado, es considerable que conozcas esta información. ¡Presta más atención si vives en una comunidad de vecinos o en un edificio!

¿Me pueden obligar a quitar el aire acondicionado?

Primero, hay que aclarar que la instalación de sistemas de aires acondicionados en España es completamente legal. Si, por ejemplo, vives en una casa unifamiliar independiente, no necesitas permiso alguno para poner en marcha su instalación.

La situación cambia si vives en una comunidad de vecinos o en un edificio compartido. Como sabemos, en el caso de los aires acondicionados split, la instalación requiere la ubicación de la unidad exterior en una fachada o terraza. En estas situaciones, es necesario seguir un lineamiento.

¿Por qué me pueden obligar a quitar el aire acondicionado?

Ausencia de permiso. La Ley de Propiedad Horizontal establece que cualquier cambio en un elemento compartido necesita aprobación. Esto incluye espacios como la fachada. La aprobación debe ser de todos los vecinos o de la junta vecinal, según sea necesario. En caso de no tener el permiso, tienes el deber de retirar la instalación.

Ruido excesivo. Los ruidos molestos son señales de la falta de mantenimiento o una instalación inadecuada. Si estos llegan a incomodar a los vecinos, existe la posibilidad de que reporten la situación. Si se prueba que el ruido es más alto que los límites permitidos, la comunidad puede exigir que se cambie el equipo o, en el peor de los casos, que se retire.

Goteo por agua. Si el sistema de drenaje tiene desperfectos, puede generar el goteo de agua del desagüe desde la unidad exterior. Si el agua cae sobre otras casas o áreas comunes, puede ser motivo de incomodidad para vecinos. En consecuencia, pueden pedirte que cambies la instalación.

Impacto estético. Si los vecinos consideran que la instalación del sistema de aire acondicionado impacta negativamente en el aspecto estético del edificio, puede ser motivo de evaluación. Si la comunidad de vecinos considera que afecta la armonía visual, pueden reportarlo.

La normativa respecto al uso de los aires acondicionados puede variar según cada localidad del país y su ayuntamiento. Además, cada junta vecinal puede establecer sus propios acuerdos. Esto incluye horas de uso, parámetros estéticos y el nivel sonoro para la instalación.

¿Qué pasa si me obligan a quitarlo?

Si la comunidad de vecinos decide que tu instalación no cumple con las normas, pueden actuar. También pueden hacerlo si hay un motivo adicional válido para intervenir. Lo ideal es regular la situación lo antes posible; de lo contrario, te pueden obligar a retirarla.

Si tu instalación tiene quejas por ruido, goteo de agua o problemas estéticos y no sigues el reporte, podrías recibir multas. También podrían quitarte el aparato de inmediato.

Si vives en una comunidad, pero estás interesado en adquirir este sistema de climatización, ponte en contacto con nosotros. En AutoSolar, te ayudamos a elegir el equipo tomando en cuenta las indicaciones de tu localidad.

Dejar un mensaje