El precio de la luz es un dato relevante dado que influye en los gastos tanto de las viviendas como de grandes comercios. El cálculo del precio se determina en función al precio del kWh.
Según el costo del kWh en Perú se obtiene el costo total que pagamos de energía en cada mes. Naturalmente, mientras más elevado sea el precio del kWh, notaremos un aumento en nuestro consumo mensual.
¿Cuál es el precio del kWh en Perú?
Lo primero que debemos comprender respecto al precio del kWh es que este varía en cada caso. Es decir, el precio del kWh que pagamos se asigna según diferentes variables. Las más importantes son:
- Locación. El precio del kWh varía para cada región del Perú. Esto se debe a los cargos añadidos por los gastos operativos y de mantenimiento. Entre más lejana e inaccesible sea la zona, el precio del kWh será mayor. Esto explica, por ejemplo, por qué las regiones de la Selva cuentan con un precio del kWh más elevado.
- Tipo de tarifa. En Perú se asignan las tarifas en base a la potencia que consume el usuario. Entre mayor sea el consumo de energía, mayor será el precio del kWh que se le asigne. Para ello, la empresa proveedora calcula la capacidad máxima que emplea el usuario y asigna una tarifa específica.
- Proveedor. En Perú encontramos diferentes proveedores de energía disponibles. Cada una cuenta con tarifas de distribución. En Perú el precio del kWh es regulado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN).
- Apoyos económicos. En Perú existen diferentes apoyos gubernamentales: subsidios e impuestos. Estos están enfocados mitigar los costes mensuales de energía en familias vulnerables. La finalidad es garantizar el acceso a la electricidad a la mayoría de peruanos.
Son varios los factores los que influyen en el precio final del kWh, y este varía según el caso. Por supuesto, existen tarifas promedio que se aplican a la mayoría de viviendas. Veamos cuáles son las tarifas promedio en algunas de las regiones del Perú.
Región del Perú | Precio del kWh |
---|---|
Lima y Callo | S/.0,69 |
Ica | S/.0,75 |
Moquegua | S/.0,76 |
Chiclayo | S/.0,76 |
Arequipa | S/.0,77 |
Tacna | S/.0,78 |
Cajamarca | S/.0,80 |
Cusco | S/.0,87 |
Piura | S/.0,82 |
Pucallpa | S/.0,89 |
Moyobamba | S/.0,98 |
Abancay | S/.0,87 |
Puno | S/.0,92 |
Iquitos | S/.0,86 |
Puerto Maldonado | S/.0,88 |
*Estas cifras son promedio, se encuentran en constante modificación. Aplican para usuarios con consumos de 140 kWh. Se aplicaron los subsidios.
Si estás interesado en conocer el precio del kWh que pagas, revisa tu recibo de luz. En este se encuentra la tarifa asignada para tu caso.