Los paneles solares portátiles son la revolución del mercado solar portátil. Este es el modelo ideal para quienes desean comprar una fuente de energía ideal para viajes, actividades al aire libre o incluso como respaldo energético ante emergencias.
Estos equipos funcionan sin necesidad de instalaciones complejas ni permanentes. ¿Te gustaría conocer cómo funciona un panel solar portátil? En este blog de AutoSolar explicamos el paso a paso y te contamos las principales diferencias con el funcionamiento de un panel solar convencional.
¿Cómo funciona un panel solar portátil? Paso a paso
Los paneles fotovoltaicos portátiles permiten aprovechar la energía del sol en cualquier lugar donde haya luz solar. Su funcionamiento es igual al de un panel solar convencional. Sin embargo, estos se caracterizan por ser portátiles y fáciles de trasladar.
Si te interesa comprar este tipo de paneles solares, te explicamos el paso a paso del funcionamiento de paneles portátiles:
Paso a paso del funcionamiento de paneles portátiles
- 1. Captación de luz solar. El panel portátil se compone por celdas solares. Al estar expuestas a la luz del sol, absorben la energía solar.
- 2. Conversión de energía. Las células fotovoltaicas convierten la energía solar en electricidad de corriente continua (DC).
- 3. Regulación del voltaje. Muchos modelos incluyen un regulador de carga que protege tus dispositivos. Este también estabiliza la energía que sale del panel.
- 4. Uso de la energía. La electricidad generada por el módulo portátil puede ser utilizada de inmediato para cargar dispositivos que se requieran. Estos pueden ser móviles, tablets, luces LED, entre otras. Otra opción de usar la energía es para almacenarse en baterías portátiles con el objetivo de usarse posteriormente.
Un dato importante a saber sobre su funcionamiento es que, según el modelo, los paneles portátiles pueden contar con salidas USB, DC o incluso una salida AC. Todo va a depender del tipo de panel solar portátil que adquieras.
Diferencias entre un panel solar portátil y uno convencional
Aunque ambos tipos de paneles cumplen la misma de generar energía eléctrica, se diferencian en cuanto a su portabilidad, instalación, usos recomendados y conexiones. Veamos sus principales diferencias:
Característica | Panel Solar Portátil | Panel Solar Convencional |
Portabilidad | Fácil de transportar | Requiere estructura de soporte |
Instalación | No necesita instalación | Requiere una instalación fija |
Uso recomendado | Actividades al aire libre | Instalaciones residenciales e industriales |
Conexiones |
USB, DC y algunas AC |
Conexión directa a inversor o a la red |
Si buscas soporte para elegir el mejor panel portátil, en AutoSolar somos tus mejores aliados. Contamos con un equipo técnico que te guiará en cada etapa de la compra. ¡Ponte en contacto con nosotros!