Menu

Qué es un panel solar y cómo funciona un panel solar

Qué es un panel solar y cómo funciona un panel solar

Bombilla verde icono ¿Qué es un panel solar y cómo funciona? Tras la consulta de panel solar qué es, podemos contestar que es un dispositivo fotovoltaico que capta la energía solar y la convierte en electricidad. Su funcionamiento se da por proceso denominado como 'efecto fotovoltaico'.

Conservar el medio ambiente y reducir nuestro recibo de luz mensual es posible con la implementación los paneles solares. Gracias a la energía solar, muchos sectores de la sociedad pueden producir la energía que necesitan para satisfacer sus aplicaciones diarias.

La energía renovable va en constante aumento, pero ¿qué es un panel solar y cómo funciona? Para responder a la interrogante sobre panel solar qué es, hemos preparado este artículo en el que despejaremos las dudas más importantes sobre la energía solar. ¡Atención!

Qué es un panel solar

En los últimos años, muchas personas incrementaron el uso de paneles solares, causando un aumento de popularidad dentro del mercado. De esta forma, algunas interrogantes, como panel solar que es, vienen a la cabeza de muchas personas deseando entender su composición y funcionamiento.

¿Qué es un panel solar? Es un dispositivo que está diseñado por celdas fotovoltaicas que capturan la energía proveniente de la radiación solar. Una vez obtenida, pasa a ser convertida en energía eléctrica a través de un proceso conocido como efecto fotovoltaico. Su nivel de relevancia incrementó por la funcionalidad y el papel fundamental en la transición hacia fuentes de energía menos contaminadas y manejables.

¿Qué son los paneles solares y cómo funcionan? Lo primero que debemos saber es que la esencia del panel es la célula fotoeléctrica. El panel solar consiste en un reducido mecanismo, generalmente de aluminio, que está compuesto de silicio, boro o fósforo.

Qué es un panel solar

Tener claro el panel solar qué es y cómo funcionan es de los asuntos más necesarios para optar por fuente de electricidad alternativa que nos permita generar grandes ahorros.

¿Qué son los paneles solares fotovoltaicos? Según sus tipos

Un módulo solar posibilita la conversión de la energía luminosa en energía eléctrica. En otras palabras, se considera como un dispositivo receptor para que la luz llegue a diferentes viviendas y negocios de manera sostenible y eficiente.

En el mercado de los paneles fotovoltaicos, no solo se preguntan sobre el panel solar que es. También encontramos dudas relacionadas con su variedad de tipos, entre los más populares encontramos:

  • Paneles monocristalinos. Se caracterizan por su aspecto azul oscuro y suelen ser más cuadrados. Ofrecen mejores niveles de eficiencia y aseguran una mayor producción de energía en temperaturas altas y baja radiación solar.
  • Paneles policristalinos. Los equipos policristalinos son de los más accesibles en el mercado, por lo que su eficiencia es menor. Su utilidad se extiende para diferentes aplicaciones y a nivel físico, son de color azul más claro que los monocristalinos.
  • Paneles bifaciales. Una de las últimas novedades de la industria son los paneles bifaciales. Son equipos caracterizados por captar la luz solar por ambos lados, lo cual aumenta su producción de energía hasta en un 30%.

Una vez entendamos sobre panel solar que es, podremos tener en cuenta que cada tipo de panel fotovoltaico tiene sus propias características. Al estar en constante evolución, con el paso del tiempo se mejoran los niveles de eficiencia, lo que supone gozar de más beneficios de la energía solar.

Panel solar qué es: el primero de la historia

icono bombilla El primer dispositivo solar creado fue en 1954 a manos del laboratorio Bell. Para ese entonces, solo tenía una eficiencia del 6%.

Cómo funciona un panel solar

Ahora que conocemos el panel solar qué es y cómo lucen, es momento de entender cómo producen energía. Primero, debemos tener presente que estos dispositivos funcionan como parte de un sistema fotovoltaico, en el que accionan diferentes equipos.

Estos equipos están conformados por un determinado número de celdas solares que están conectadas entre sí y que tienen el poder de generar corriente eléctrica cuando entran en contacto con la luz solar. Entendamos el proceso en una vivienda con acceso a la red eléctrica en las siguientes etapas:

limpieza paneles solares
  1. Durante el día, el sol libera fotones que son partículas de luz.
  2. La luz solar irradia sobre los paneles fotovoltaicos y las celdas solares liberan electrones que generan una corriente eléctrica. En otras palabras, convierten la luz solar en electricidad.
  3. Con la intervención de un inversor solar, se convierte la corriente continua en alterna para ser usada en el día a día.
  4. Los aparatos electrónicos y electrodomésticos del establecimiento se alimentan con la electricidad generada por el sistema fotovoltaico.
  5. En algunos casos, la energía excedente puede acumularse en baterías solares. Este es una etapa opcional que involucra una inversión mayor, pues se requiere de otros componentes como un controlador de carga.

El funcionamiento puede variar según el tipo de sistema fotovoltaico a instalar. En el caso de viviendas aisladas o establecimientos ubicados en zonas remotas, las etapas pueden diferir para lograr abastecer la demanda energética de dichos espacios.

Gracias al funcionamiento del panel solar, cuyo principio se basa en el efecto fotovoltaico, se pueden realizar numerosas aplicaciones en viviendas, negocios o empresas. Desde la iluminación, abastecimiento de electrodomésticos hasta la carga de dispositivos.

Panel solar qué es: composición

Debido a la gran variedad de modelos que hay en el mercado actual, son diferentes los materiales con los que se puede fabricar un panel fotovoltaico. Sin embargo, sean paneles monocristalinos, policristalinos o amorfos, el principal material que se emplea es el silicio.

En cuanto a su composición, estos equipos se conforman por diferentes componentes que cumplen una función específica. Las piezas más importantes son la cubierta de vidrio, el marco de aluminio, las celdas solares y la caja de conexiones.

Si después de conocer las bondades de la energía solar, está interesado en adquirir un sistema fotovoltaico, puede contactar con AutoSolar. Estamos disponibles para usted para que pueda escoger el panel que más se ajuste a tus exigencias y para solucionar cualquier problema que pudiera producirse en el transcurso de la instalación.

Llámenos si tiene alguna cuestión que realizar sobre el panel que quieres adquirir. Asimismo, ponemos a tu disposición un apoyo técnico para que puedas resolver cualquier pregunta acerca de la instalación de los paneles.

Dejar un mensaje