Menu

¿Qué diferencia hay entre un inversor híbrido y uno normal?

¿Qué diferencia hay entre un inversor híbrido y uno normal?

Bombilla verde icono ¿Qué diferencia hay entre un inversor híbrido y uno normal? La diferencia fundamental es la capacidad de gestión de diferentes fuentes de energía. El inversor híbrido es capaz de gestionar la energía de paneles, baterías, red y generador.

Un inversor híbrido destaca por ofrecer una solución completa. Desde un solo dispositivo puedes realizar la gestión inteligente de energía. La finalidad es poder brindar al usuario energía durante todo el día, sin interrupciones. Por supuesto, su coste es mayor en comparación a un inversor tradicional.

Conoces cuáles son las diferencias entre un inversor híbrido y uno normal. Evalúa sus desempeños y descubre cuál es el más conveniente para tu caso.

Diferencias entre un inversor híbrido y uno normal

A diferencia de un inversor regular, que convierte una fuente DC a una AC, el inversor híbrido ofrece más funcionalidades. Con el inversor híbrido se puede gestionar tanto la energía de fuentes tradicionales (red eléctrica) como fuentes alternativas (solar).

Esta diferencia es sustancial pues permite que el inversor híbrido poder gestionar energía de fuentes renovables y tradicionales. Con el inversor híbrido puedes conformar un sistema más completo. Donde la red, paneles y batería permitan al propietario disponer de electricidad durante todo el día.

Características Inversor Inversor híbrido
Funcionalidad Se encarga de convertir la corriente de paneles o baterías en continua en alterna. Gestiona diferentes fuentes de energía en base a disponibilidad y demanda.
Carga de baterías Requiere de un controlador de carga adicional. Admite la conexión de baterías para emplear los excedentes durante apagones.
Compatibilidad con red Necesita de la red para mantenerse en funcionamiento. Funciona con o sin conexión a la red eléctrica.
Energía de respaldo Solo las modelos de inversores cargadores admiten baterías. Puedes incluir un back up para mantener en funcionamiento las cargas críticas.
Gestión de energía Cumple solo su función principal, gestionando una fuente a la vez. Su sistema de monitorización y optimiza la energía basada en los patrones de consumo.

Podemos concluir que los inversores híbridos son una solución más avanzada para un manejo eficiente de la energía. Sin embargo, su elección dependerá del tipo de instalación que deseas concretar. Contacta con nuestro equipo para evaluar si es la solución adecuada para tu vivienda o empresa. Solicita información sin compromiso.

Dejar un mensaje