Menu

¿Por qué deja de funcionar un panel solar?

¿Por qué deja de funcionar un panel solar?

icono bombilla Algunas de las razones más habituales por las que deja de funcionar un panel solar en un sistema fotovoltaico son por problemas en la fabricación del dispositivo, por fallas de conexión del inversor, errores en el dimensionamiento o una mala instalación de paneles solares.

Para poner en marcha un sistema fotovoltaico, se necesita realizar una valiosa inversión. Aunque el precio es proporcional a los beneficios, optar por una instalación de paneles solares puede ser costoso. Por ello es importante concretar esta etapa con una empresa experta en sistemas fotovoltaicos. Con AutoSolar Perú realizará una inversión confiable y segura. ¡Contacte con nosotros!

Fallas que afectan el funcionamiento de paneles solares

Pese a que el tiempo de vida útil estimado de un panel solar es 25 años, hay factores que pueden influir negativamente en su periodo de funcionamiento. Algunos de los problemas más comunes que provocan fallas en los paneles solares son lo siguientes:

Errores en la fabricación: Aunque no es muy común, existe la posibilidad de que el producto adquirido no sea de buena calidad y presente problemas al poco tiempo de su compra. Por esa razón, es necesario elegir una empresa con garantía de funcionamiento y que trabaje con materiales de buena calidad para proteger su inversión, como AutoSolar Perú.

Fallas en la conexión del inversor: Al ser uno de los equipos solares más importantes en el proyecto fotovoltaico, pueden afectar todo el sistema en caso de presentar algún inconveniente con sus conexiones. Lo recomendable es hacer revisiones periódicas y reemplazar el equipo cada 10 años para obtener un funcionamiento óptimo.

Error en el dimensionamiento: El diseño de un sistema fotovoltaico es una de las etapas más importantes en una instalación, por lo que un mal cálculo en la cantidad de paneles solares puede reducir su tiempo de vida útil. Además, no se podría abastecer la demanda energética del establecimiento y el periodo de amortización sería incluso mayor.

Instalación inadecuada de paneles solares: Es necesario contar con una empresa especializada en las instalaciones fotovoltaicas para prevenir cualquier error en el procedimiento. De realizar una incorrecta elección del lugar, podría perjudicar el rendimiento a causa de las sombras en la instalación o una mala sujeción del proyecto.

Porque fallan los paneles solares 

Como todo producto tecnológico, los módulos solares suelen presentar problemas por motivos que vienen de temas ambientales, problemas tras una instalación del equipo y fallos en el diseño propio del sistema. A pesar de ello, siempre existe la interrogante de porque fallan los paneles solares.

Entonces, decidimos compartir distintos factores que puedan responder a esa inquietud y sirva como prevención para las personas que usen placas solares. 

Motivos ambientales

La placa fotovoltaica se encuentra hecha para afrontar condiciones climáticas variadas. Sin embargo, existen casos donde los factores ambientes extremos pueden condicionar su funcionamiento.

  •  Polvo y suciedad. La presencia de la suciedad, heces de pájaros y cantidades de polvo pueden ocasionar un bloqueo de la luz solar. En esta situación se termina reduciendo la cantidad de energía realizada por el colector solar.
  •  Sombras. Los árboles, edificios u otros objetos que pueden provocar sombra perjudican considerablemente el trabajo del panel. De esta forma, se desarrolla una cadena de errores en los paneles conectados en serie.
  • Desgaste. Al tener nuestra unidad solar expuesta al clima de manera constante acaba afectada por los vientos y la lluvia. Incluso, hasta la propia radiación del sol puede generar un desgaste físico y degradación de los componentes.
  •  Animales. La presencia de los roedores, quienes pueden masticar los implementos del panel solar, eleva la posibilidad de un cortocircuito y otros daños graves. 

 

Dificultades durante la instalación

Una instalación ejecutada de la manera incorrecta puede causar que la eficiencia del equipo no sea la correcta. Incluso, la vida útil del sistema solar puede verse afectado. Desde conexiones defectuosas hasta una mala colocación de los paneles.

  •  Instalación defectuosa. Si se realiza una instalación sin las prevenciones adecuadas, el sistema puede terminar sufriendo algunos fallos. Algunos de ellos son las conexiones mal aseguradas, perforaciones indebidas en techos o estructuras, no presentar una ventilación adecuada para los inversores y la nula presencia de las protecciones en caso de sobretensiones eléctricas.
  •  Problemas de cableado. Emplear cables que no están sujetados correctamente, conexiones sueltas o conductores de sección incorrectas representan un peligro. Se puede sufrir una caída de voltaje, cortocircuitos y posibilidad de incendios.

 

Errores en el diseño

El diseño del sistema fotovoltaico debe realizarle tomando en consideración las necesidades de la persona y las condiciones del espacio. Un mal diseño puede ocasionar sobrecargas o fallas prematuras.

  •  Diseño inadecuado. Una situación ocasionada por mal cálculo del consumo de energía o por no tomar en cuenta las condiciones del espacio. Este descuido puede generar sobrecargas en los componentes y acorta la vida útil de sus partes.
  •  Materiales de baja calidad. Apoyarse de componentes de baja duración en las instalaciones pueden deteriorarse por la exposición al sol. Asimismo, puede ocasionar fallas prematuras y mínima producción de energía.
  • Inversor. Si el inversor presenta fallas, el panel puede dejar de operar por completo. Los motivos podrían ser por defectos internos o conexiones prohibidas con los paneles. La manera de solucionarlo sería mediante un mantenimiento adecuado y la instalación del equipo a manos de un profesional. 
Dejar un mensaje