Las bombas de agua son equipos empleados para bombear líquidos de un lugar a otro. Se tratan de equipos necesarios para el suministro eficiente del agua en un establecimiento. En este blog conocerá a detalle las partes de una bomba de agua. ¡Tome nota!
Principales partes de una bomba de agua
La bomba de agua está compuesta por diferentes piezas que permiten su funcionamiento. Si nos referimos a las partes de una bomba de agua, podemos clasificar los elementos más básicos que incluyen el motor, el cuerpo de bomba y la entrada y salida.
| ✅ |
Motor: Es de las partes más importantes de la bomba de agua, considerada como el corazón. Dependiendo del modelo, este vendrá junto o separado a la parte hidráulica de la bomba. La cantidad de agua que pueda movilizar va a depender de la potencia que maneje el dispositivo. Tenga en cuenta que el motor también puede disponer de otras piezas especiales. |
| ✅ |
Carcasa o cuerpo de la bomba: Es toda la estructura que cubre a la parte interna de la bomba de presión. Suele estar fabricada de materiales resistentes a la corrosión como el acero inoxidable, el aluminio o el hierro y es de las partes de la bomba de presión más importantes. Además, tiene la responsabilidad de soportar las demás partes de un impulsor de agua como un armazón. |
| ✅ |
Entrada y salida: Se le llama entrada y salida a aquellos orificios que se emplean para conectar la tubería respectiva por donde se desplazará el líquido. También se les conoce como boca de aspiración y de expulsión. En otras palabras, consiste en el punto de entrada por donde el agua ingresa a la bomba y por donde es expulsada hacia el sistema de tubería. |
Partes de una bomba de agua: elementos secundarios
Como se ha visto previamente, todas las partes de la bomba de agua realizan una función específica. Aunque las partes de una bomba de presión pueden variar según el modelo de bomba, tenemos que considerar que también existen otras piezas secundarias que contribuyen al listado de partes de una bomba sumergible.
|
➲ |
Impulsor: Es el conjunto de aspas que impulsan el fluido, a modo de molino. Dependiendo del tipo de electrobomba y el tipo de fluido, su forma cambiará. Esta pieza giratoria estará conectada al motor y contribuirá de manera esencial con la presión del agua. Cuando este se encuentre en movimiento, podrá succionar el agua y luego empujarla. |
|
➲ |
Rodete: Es el disco donde están ubicados los impulsores. Consiste en un tipo de rotor que se forma por un conjunto de álabes que pueden tener distintas formas y que van en una dirección contraria al movimiento A modo de disco, su movimiento genera la energía de fluido que desplaza el agua hasta la boca de expulsión. |
|
➲ |
Cojinete: Es el elemento que recepciona el movimiento del eje principal y reduce la fricción entre este y los rodetes de la electrobomba. Básicamente, su función consiste en mantener la tolerancia crítica entre la parte estacionaria y rotativa de las bombas de agua para contribuir con una operación más eficiente del dispositivo, sin reducir su vida útil. |
|
➲ |
Válvula de Pie: Se encuentra situada en la entrada del equipo y su función es prevenir el ingreso de objetos con características sólidas. De esta manera, garantiza un flujo de agua limpio, ligero y sin interrupciones para llegar hacia la bomba hidráulica. Su desempeño es importante especialmente para abastecer líquidos de fuentes externas como ríos o pozos. |
|
➲ |
Válvula de Pie: Se encuentra situada en la entrada del equipo y su función es prevenir el ingreso de objetos con características sólidas. De esta manera, garantiza un flujo de agua limpio, ligero y sin interrupciones para llegar hacia la bomba hidráulica. Su desempeño es importante especialmente para abastecer líquidos de fuentes externas como ríos o pozos. |
|
➲ |
Eje impulsor: Pieza fundamental en la bomba de achique. Permite la movilización del agua por las tuberías y asegura presión constante en los grifos. A pesar de ser un elemento pequeño, es clave que se encuentre en un buen estado para el funcionamiento del sistema. Por lo tanto, se recomienda que debe revisarse con regularidad tras mantenimientos o reparaciones. |
|
➲ |
Sello mecánico: Evita que ocurra fugas de agua en la bomba. Para tener una larga vida útil del equipo y evitar reparaciones, se recomienda emplear un sello compatible y de buena calidad. Seguir indicaciones del fabricante para la instalación y mantenimiento otorgará un funcionamiento de manera exitosa. |
Te compartimos una imagen de referencia relacionada con las partes de una bomba de agua.

Mantenimiento de las partes de una bomba de agua
Los mantenimientos de las partes de una bomba de agua son cruciales. Aquello garantiza su eficiencia, extiende su vida útil y previene fallos inesperados. Cuidar seriamente estas piezas es clave para mantener un funcionamiento óptimo del sistema hidráulico y reducir la necesidad de reparaciones costosas.
| Partes de una electrobomba | Procedimiento |
|---|---|
| Salida y entrada | El mantenimiento básico de la electrobomba incluye revisar si hay residuos como hojas o piedras que obstruyan las conexiones. Una vez halladas, se recomienda limpiar regularmente los filtros y rejillas de succión. Si la bomba genera ruidos extraños o pierde presión, hay que purgarla. Debe apagar el equipo, abrir la válvula superior para liberar el aire y eche agua limpia por la boquilla hasta que el nivel se estabilice. |
| Carcasa | Para una bomba en buen estado, se necesita limpiar la zona exterior con trapo, alcohol y thinner. Si hay corrosión, sacarlo con una palita o destornillador. En caso se desee una limpieza más profunda, usar vinagre blanco con bicarbonato. Tras ello, aplica grasa o sellador para evitar próximas filtraciones. |
| Eje impulsor | Haga limpieza con un paño, evitando lijas, y revise que no tenga óxido. Examinar sellos y juntas porque si hay fugas o desgaste, hay que cambiarlos. Para limpiar el impulsor, saque la tapa y use el vinagre con bicarbonato y un cepillo. Coloque la grasa en el eje y verificar que esté correctamente colocado y los tornillos se aprieten de forma pareja. |
| Sello mecánico | Evitar por cualquier razón el funcionamiento de la bomba sin agua porque lastima el sello mecánico. Utilizar agua limpia para contrarrestar el desgaste por sedimentos. Observar si hay ocurren fugas en el eje. Si la bomba necesita ser lubricada por fuera, tome control del nivel. También tomar en cuenta la alineación del eje para evitar vibraciones y fallos en el sello. |
Otros componentes
En el proceso de instalación de bombas periféricas, existen otros elementos que cumplen una función importante para el correcto procedimiento, como sería un kit de herramientas que le permita completar la puesta en marcha sin complicación alguna. Los materiales y accesorios que necesitará tener a su alcance para la instalación del las bombas periféricas son los siguientes:
| Materiales | Herramientas |
|
|
Recuerde que conocer las partes principales y secundarias de su equipo lo ayudará a identificar cualquier problema. En AutoSolar Perú encontará los mejores equipos para su instalación. Conozca más de nuestros servicios en nuestra página web. Contacte con los especialistas para obtener más información sobre este y más productos de nuestra tienda solar 📞993-943-927 o [email protected].