Menu

Diferencia entre batería de litio y polímero

Diferencia entre batería de litio y polímero

Bombilla verde icono ¿Cuál es la diferencia entre batería de litio y polímero? La principal diferencia entre batería de litio y polímero es el estado de su electrolito. La batería de ion litio emplea un electrolito líquido, mientras una batería de polímero de litio contiene su electrolito seco, gelificado o sólido.

La tecnología de litio se aprovecha de distintas formas gracias a su gran capacidad acumulativa. Entre las diferentes opciones disponibles contamos con las batería de ion litio (Li-on) y la batería de polímero de litio (Li-Po). Si bien ambas emplean la tecnología de litio, su rendimiento es distinto. Veamos las principales diferencias entre ambas.

Diferencia entre batería de litio y polímero ¿Cuáles son?

Para marcar cuáles son las diferencias entre una batería de iones de litio y las de polímero de litio hay que fijarnos en algunos aspectos clave. Estos son: el tipo de electrolito, su carcasa, la densidad energética, su vida útil y sus aplicaciones.

Vamos a verlo todo en una tabla comparativa para después explicarlo. 

Características Batería de iones de litio (Li-on) Batería de polímero de litio (Li-Po)
Electrolito Líquido Sólido o en forma de gel
Carcasa Rígida y metálica Recubrimiento delgado y flexible
Densidad energética Alta Media - Alta
Vida útil Entre 500 y 1500 ciclos de vida útil Entre 300 y 800 ciclos de vida útil
Usos Portátiles, vehículos eléctricos, sistemas solares Drones, móviles ultrafinos, tablets, wearables

 

  • Electrolito. Las baterías de iones de litio tienen riesgo de fuga o inflamabilidad, aunque muestran una buena conductividad. Por su parte, el electrolito de las baterías de polímero de litio es más seguro, estable y flexible, pero con menor conductividad. 
  • Carcasa. En las baterías de iones de litio su carcasa es metálica y rígida. Mientras que en las de polímero de litio su recubrimiento es delgado y flexible, como puede ser el de las pilas comunes.
  • Densidad energética. Las baterías de iones de litio ofrecen una alta densidad energética (entre 150 y 250 Wh/kg), es decir, permiten un alto almacenamiento de energía. Por su parte, la densidad de energía de las baterías de polímero de litio es menor, de entre 100 y 200 Wh/kg.
  • Vida útil. La vida útil de estas baterías se mide en ciclos de carga. Las de iones de litio cuentan con entre 500 y 1500 ciclos de vida. Y las baterías de polímero de litio cuentan con entre 300 y 800 ciclos de vida.

Ante cualquier duda que puedas tener no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Serás atendido por nuestro departamento comercial y podrás pedir un presupuesto con la batería que mejor se adapte a tus necesidades. 

Dejar un mensaje