Menu

¿Cuántos tipos de baterías de litio hay?

¿Cuántos tipos de baterías de litio hay?

Bombilla verde icono ¿Cuántos tipos de baterías de litio hay? Para poder hablar de tipos de baterías de litio hay que hacer dos clasificaciones. Según su cátodo o según su voltaje. Por su cátodo encontramos los siguientes tipos de batería de lito: LCO, LMO, NMC, NCA, LFP. Y por su voltaje encontramos las siguientes: LV (bajo voltaje) y HV (alto voltaje).

¿Cuántos tipos de baterías de litio hay?

Las baterías de litio se han convertido en la opción más popular en el mercado. Esto se debe a la durabilidad y seguridad que ofrecen. Además, desde su aparición en el mercado, su precio se ha reducido paulatinamente. Por lo tanto, cuentan con todos los elementos necesarios para ser la primera opción a la hora de comprar una batería. 

Como ya hemos dicho, para diferenciar los tipos de baterías de litio hay que hacerlo en dos clasificaciones diferentes. Según su cátodo y según su voltaje. Vamos a hablar de todos los tipos de baterías de litio a lo largo de este blog. Así, según cuáles sean tus necesidades podrás elegir el mejor modelo. 

Clasificación según su cátodo

Los tipos de baterías de litio que encontramos en el mercado según su tipo de cátodo con: LCO, LMO, NMC, NCA, LFP Y LTO. Vamos a ver cada una de ellas:

  • Baterías LCO (Óxido de Litio y Cobalto). Son el tipo de batería que usa para dispositivos como ordenadores portátiles, teléfonos móviles, cámaras. Hay que tener en cuenta que su vida útil es reducida y tiene un coste elevado por el uso del cobalto.
    Cuenta con una alta densidad de energía, lo que permite almacenar mucha energía en poco espacio. Su voltaje nominal suele estar generalmente en 3.7V. Y permiten hacer una carga rápida
  • Baterías LMO (Óxido de Litio y Magnesio). Su uso se enmarca en herramientas eléctricas, material médico o vehículos electrificados. Estas baterías de litio LMO trabajar muy bien a bajas temperaturas y su coste de temperatura es bastante reducido. Aun así, hay que destacar que su vida útil es muy corta en comparación de otros tipos.
  • Baterías NCM (Níquel - Magnesio - Cobalto). Estas baterías cuentan con una gran densidad energética, por lo que no tienen un gran tamaño. Su uso más recurrido es en vehículos eléctricos, ya que ofrecen un mayor rendimiento y una gran potencia.
    Hay que tener en cuenta que sus ciclos de vida, en comparación con otras baterías, son muy cortos. Y su precio es bastante elevado.
  • Baterías LFP (Litio - Fosfato de hierro). Tienen un bajo coste de producción y cuentan con una estabilidad química que hace que su degradación se haga de forma muy lenta. Uno de sus usos más habituales es en instalaciones fotovoltaicas como almacenamiento de energía para un uso bajo demanda.

Clasificación según su voltaje

La clasificación según su voltaje se hace por bajo voltaje (LV) o alto voltaje (HV). Vamos a ver cada una de estas dos:

Bajo Voltaje (LV - Low Voltage). Las baterías de litio que se consideran de bajo voltaje son de 12V, 24V o 48V. 
Alto Voltaje (HV - High Voltage). Estas son aquellas que trabajan con un voltaje superior a 48V. 

El voltaje adecuado se selecciona según la complejidad de la instalación. Para la mayoría de proyectos residenciales y comerciales es mejor optar por las baterías de bajo voltaje. Mientras los modelos de alto voltaje es mejor emplearlos en sistemas de acumulación de gran capacidad, como los BESS.

Recomendaciones finales

Ante cualquier duda que puedas tener para elegir tu batería de litio ponte en contacto con nosotros. Serás atendido por nuestro departamento comercial de forma personalizada y gratuita. Podrás pedir un presupuesto con el modelo de batería de litio que pueda cubrir tus necesidades.

✎ Otros artículos relacionados

Batería de litio ventajas y desventajas

Diferencia entre una baterías de alto y bajo voltaje

Dejar un mensaje