Menu

¿Cuántas baterías necesito para alimentar un refrigerador?

¿Cuántas baterías necesito para alimentar un refrigerador?

Bombilla verde icono ¿Cuántas baterías necesito para alimentar un refrigerador? Como mínimo se necesitas 2 baterías de 150 Ah 24V, o 2 baterías de 300 Ah 12V. Esta cifra varía según la potencia del refrigerador y la capacidad de las baterías. Y solo suministraría energía para este equipo.

Si deseas vivir de forma independiente a la red eléctrica, uno de los electrodomésticos de uso básico es el refrigerador. Para lograr que este se mantenga encendido durante todo el día es necesario es necesario contar con una fuente estable. Aquí es donde se requieren las baterías.

Las baterías, específicamente las de ciclo profundo, permiten almacenar la cantidad necesaria de energía para poder energizar cualquier electrodoméstico, incluido un refrigerador. Por supuesto, deberás calcular la cantidad de baterías que necesitas en función a la cantidad de energía que consume tu modelo de refrigerador. 

Calcular cuántas baterías necesito para alimentar un refrigerador

El cálculo de cuántas baterías necesito para alimentar un refrigerador se base en variables como la potencia nominal, la potencia de arranque, la fuente de energía. En función a la cantidad de energía y los datos recolectados es que recién podremos calcular la cantidad y tipos de baterías que necesitamos. Veamos paso a paso todos los datos a tener en cuenta.

Paso 1. Conocer el tipo y tamaño del refrigerador

El primer paso es analizar las características del propio refrigerador. El primer dato es conocer la potencia del refrigerador, el cual merece una distintinción.

El refrigerador tiene una potencia superior durante su arranque. Al contar con un motor, consume una mayor cantidad de energía durante su encendido. Por ello, deberemos tener en cuenta tanto la potencia nominal y la potencia de arranque.

Potencia del refrigerador
Potencias Rangos
Potencia nominal 300 a 500 W
Potencia de arranque 500 a 2000 W

Se dimensionan la cantidad de baterías en función a la potencia de arranque. Al depender únicamente de la energía de las baterías, será necesario suministrar la energía que necesita al inicio.

Paso 2. Calcula el tamaño de la batería

El siguiente paso es determinar las características de las baterías. Específicamente determinar su capacidad y tensión.

  • Conoce la capacidad de las baterías para la refrigeradora. Este dato generalmente lo encuentras como amperios hora (Ah).
  • Conoce la capacidad de las baterías para la refrigeradora. Puedes seleccionar entre una batería 12V, una batería 24V o una batería 48V. Recuerda que esta tensión es la total obtenida al conectarlas en serie.

Para refrigeradores modernos se recomienda optar por un banco de acumulación de 24 voltios. Este lo puedes obtener conectando en serie acumuladores de menor capacidad. El tamaño de batería mínimo recomendado es de 3600 Wh para poder encender la refrigeradora.

Paso 3. Cuál será tu frecuencia de uso de las baterías

El siguiente paso es determinar el tiempo en que vas a emplear la energía almacenada en las baterías. Si vas a depender de ellas todo el día o solo en rangos de tiempo precisos.

Aquí debemos tener en cuenta la cantidad de horas en que podemos emplear las baterías antes de cargarlas nuevamente. Se trata de la autonomía que ofrecen.

¿Cuánto tiempo puede funcionar un refrigerador con batería?

El tiempo varía según la capacidad de la batería y el consumo de la refrigeradora. Veamos un ejemplo:

Para una Batería de 500 Wh

  • Refrigerador compacto. Puede encenderlo entre 3 a 6 horas en promedio.
  • Refrigerador promedio. Puede encenderlo entre 2 a 4 horas en promedio.

dqwdq

¿Cuánto tiempo puede funcionar un refrigerador con batería?

tjtty

¿Cuánto tiempo puede funcionar un refrigerador con batería?

Dejar un mensaje