Los inversores son equipos destinados a ofrecer una larga duración. Sin embargo, como cualquier otro equipo, posee un tiempo de uso limitado. Ten en cuenta que los paneles solares cuentan con una duración mayor a los inversores. Por ello, cada cierto tiempo deberás realizar el cambio.
En este blog te mostraremos las principales señales que indican que es momento de reemplazar tu inversor solar. También te indicaremos que aspectos considerar si deseas reemplazarlo por un nuevo modelo.
¿Por qué es importante reemplazar tu inversor?
Los inversores son piezas claves para poder emplear la energía que genera el panel solar. Si el inversor no funciona, no será posible alimentar nuestros consumos eléctricos con la energía solar. Este es el motivo por el cual reemplazar el inversor es fundamental; de lo contrario, nuestra instalación quedaría inutilizable.
Además, ten presente que teóricamente los paneles funcionan más años que los inversores. La vida útil de los inversores suele ser la mitad de los paneles. Por ello, cada cierto tiempo será necesario cambiar el inversor.
¿Cuáles son las señales claras de que tu inversor necesita reemplazo?
Existen una serie de señales que te permitirán identificar si es momento de cambiar tu inversor. Puede que ya finalizó su tiempo de vida o que un problema eléctrico estropeara el equipo. En ambos casos, el primer consejo es acudir a un técnico para verificar si efectivamente es necesario realizar el equipo.
Las señales o indicadores más comunes de que necesitas reemplazar tu inversor son:
- Descenso en la eficiencia del inversor a niveles inferiores al 80%.
- Caída en la cantidad de energía que brinda el inversor.
- Notas un aumento en tu recibo de luz.
- Se muestran mensaje de error de forma constante.
Recuerda que pese a ser equipos resistentes, es normal que se presenten fallos en los inversores. Lo mejor es acudir a expertos para determinar el estado del equipo.
¿Qué aspectos debo tener en cuenta para reemplazar un inversor?
Si ya es necesario cambiar tu inversor, el siguiente paso es analizar qué modelo es compatible con tu instalación. Puedes optar por reemplazarlo con el mismo modelo u optar por uno más moderno. Por supuesto, debes asegúrate que este nuevo modelo de inversor sea compatible con los parámetros técnicos de tu instalación solar.
Para reemplazar tu inversor tienes que tener bien claro los siguientes aspectos:
- ❯ ¿Cuál es el tipo? Lo principal es conocer cuál de los tipos de inversores de sistemas fotovoltaicos posees. Si cuentas, por ejemplo, con un inversor que trabaja con baterías de forma aislada, no puedes reemplazarlo inmediatamente con un inversor de red. La capacidad de trabajo y conexiones es diferente.
- ❯ ¿Cuál es su potencia? Lo ideal será mantener la misma potencial nominal que posee el equipo anterior. Sin embargo, si planeas ampliar tu instalación fotovoltaica, lo ideal será optar por un inversor de mayor potencia.
- ❯ ¿Qué tecnología te ofrece la marca? Aprovecha esta oportunidad para optar por un equipo con mejores funcionalidades. Cuestiones como una mejora en su monitorización y diagnóstico de fallas hacen la diferencia.
- ❯ ¿Planeas añadir baterías? Algo común entre los dueños de instalaciones residenciales es integrar baterías solares a su instalación. Luego de notar la reducción en su recibo, optan por extender estos beneficios con el almacenamiento de energía solar.
- ❯ ¿Qué garantías te ofrecen? Protege tu inversión optando por equipos con amplia garantía. De esta forma, si se presenta algún problema, puedes emplear tu garantía o acudir al soporte técnico que te ofrece tu proveedor.
Si vas a realizar el cambio, en AutoSolar encuentras el mejor precio de inversor de corriente solar. Contamos con una variedad de marcas y potencias para que siempre encuentres una solución adecuada. Todos nuestros equipos cuentan con soporte técnico posventa de manera gratuita.