Una electrobomba destaca por emplear la electrocidad para su funcionamiento.
¿Cuáles son las partes de una electrobomba?
jtjyt
Parte hidráulica
jtjty
- Fosfato de hierro y litio (LFP). Conocidas también como baterías LiFePO4. Esta batería ion litio emplea carbono de fostato y grafito en sus electrodos positivo y negativo. Son recargables y se trata del tipo más empleado tanto en aplicaciones fotovoltaicas como en vehículos eléctricos.
- Óxido litio y cobalto (LCO) . Posee un cátodo de óxido de litio y cobalto (LiCoO2). Posee una alta densidad y excelente ciclo de vida. Su desventaja es su alto precio, limitando su uso a dispositivos eléctricos. Se emplea en celulares, computadores portátiles.
- Óxido litio, níquel, manganeso y cobalto (NMC). Destaca por su alta entrega de potencia. Su uso está orientado a vehículos eléctricos. Sin embargo, su desventaja es su difícil manipulación. Son propensas a fugas térmicas.
- Óxido litio, níquel, cobalto y aluminio (NCA). Al litio y níque se le añade aluminio para mejorar su estabilidad. No es una opción muy empleada debido a sus altos costos de producción, mayor riesgo y su degradación acelerada.
- Óxido litio y manganeso (OVM). Emplean un cátodo de óxido de manganeso de iones de litio (LiMn2O4). Son conocidas por su estabilidad y seguridad. A menudo empleada en vehículos eléctricos.
dqwdqwdq
Parte eléctrica
tyjtyjyt
tyjytjty