Baterías para almacenamiento solar: ¿qué son?
La batería solar es un dispositivo capaz de convertir la energía eléctrica de paneles solares en energía química para su almacenamiento. Esto se logra mediante la acumulación de energía, permite guardar energía en la batería solar en forma de potencial químico. Instalar baterías para paneles solares permite mejorar la rentabilidad de tu sistema.
Es gracias a la batería solar que podremos disponer de electricidad durante todo el día. Dependiendo del tipo de instalación verás si es obligatorio incluir baterías solares.
Instala baterías solares a tu instalación e incrementa tu ahorro.
La gran ventaja de incluir baterías solares para energía solar fotovoltaica es que aumentas tu independencia energética. Esto es posible gracias a que puedes generar y almacenar tu propia energía en la batería solar.
Entre los beneficios que obtienes al incluir una batería para panel solar se encuentran:
¡Invierte en la compra de baterías solares! Lleva tu instalación fotovoltaica al siguiente paso con la acumulación en las baterías para paneles solares.
Venta de baterías para paneles solares en AutoSolar
¿Dónde comprar baterías para sistemas fotovoltaicos? Si deseas invertir en la compra de baterías para paneles solares, AutoSolar es la mejor tienda de baterías solares. Te ofrecemos:
- ❯ Marcas reconocidas. Contamos con baterías solares de marcas como Tensite, Pylontech, Ritar, Felicity Solar, Ultracell.
- ❯ Amplio stock. Encuentra las baterías para paneles solares que necesitas. Contamos con diferentes capacidades y tipos de batería para panel solar.
- ❯ Mejores precios de baterías. Variedad de precios de baterías solares para clientes con diferentes presupuestos. Venta de baterías solares desde los S/.74,23 en adelante.
- ❯ Envíos a todo el país. Programa el envío de tus baterías solares con agencias como Shalom o Marvisur. Contamos con delivery gratuito por compras mayores a S/.500 en web.
- ❯ Asesoría personalizada. Si tienes dudas para comprar baterías solares, nuestro equipo brindará la asesoría necesaria. Selecciona la batería solar con la ayuda de un profesional.
- ❯ Garantías de fabricante. Las baterías solares disponibles en AutoSolar cuentan con sus respectivas garantías de fabricante.
AutoSolar es tu mejor aliado para encontrar las mejores baterías para paneles solares. Solicita una cotización de tu batería solar sin compromiso y aprovecha al máximo la energía solar.

Precios de baterías solares
Si deseas invertir en baterías para paneles solares, AutoSolar es tu mejor alternativa. Como expertos en el tema, te ofrecemos un amplio catálogo de baterías para sistemas fotovoltaicos. Contamos con opciones de reconocidos fabricantes a los mejores precios. Conoce cada opción de batería solar disponible.
En AutoSolar te brindamos lo último en tecnología para que compres una batería solar de gran calidad. ¿Cuánto debes invertir para la compra de una batería solar? Encuentra más detalles sobre los precios de las baterías solares según varios aspectos en las siguientes tablas.
Precios de las baterías solares según el tipo
En AutoSolar realizamos la venta de baterías para paneles solares de los tipos más empleados en aplicaciones fotovoltaicos. Contamos con opciones de plomo ácido y litio, las 2 tecnologías de batería de panel solar más empleadas. Estas admiten descargas profundas y cuentan con amplias capacidades
| Tipos de baterías solares | Precios de baterías para paneles solares |
|---|---|
| Baterías GEL | desde S/.74 |
| Baterías AGM | desde S/.40 |
| Baterías Litio | desde S/.1.214 |
| Baterías Estacionaria | desde S/.1.291 |
*Cada precio de baterías solares de la tabla es referencial. Consulta nuestras ofertas en batería solar.
La elección de la opción de la batería solar indicada depende de tus necesidades de acumulación de energía. Solicita la asesoría de un experto para realizar la inversión adecuada en tus baterías solares.
Precios de las baterías solares según el voltaje
El voltaje también es clave en la elección de tus baterías solares. El voltaje seleccionado nos indicará la compatibilidad de tu batería de panel solar con otros elementos del sistema, como un controlador o un inversor. En AutoSolar realizamos la venta de baterías para paneles solares de los voltajes más empleados.
| Voltaje de las Baterías Solares | Precios de baterías |
|---|---|
| Baterías solares 6 V | Batería solar precio es S/.1.572,52 a más |
| Baterías solares 12 V | Batería solar precio es S/.74,23 a más |
| Baterías solares 24 V | Batería solar precio es S/.1.701,66 a más |
| Baterías solares 48 V | Batería solar precio es S/.3.621,34 a más |
*Cada rango de precio de baterías solares mostradas se aplica para la web de AutoSolar. Cada batería solar precio es referencial.
Realiza la compra de tus baterías para paneles solares y solicitar el delivery en cualquier parte del país. Recuerda que el delivery de baterías solares es gratuito por compras mayores a los S/.500 en la web. ¡Solicita una cotización!
Mejores marcas de baterías solares
Una buena tienda de baterías solares ofrece una variedad de reconocidas marcas. Ten presente que la calidad de la marca va a determinar la calidad de la batería solar. Por ello, te recomendamos las siguientes marcas.
| ➲ |
Batería solar Tensite. Es una marca enfocada en la venta de baterías solares para todo tipo de proyectos fotovoltaicos. |
|
➲ |
Batería solar Felicity Solar. Te ofrece opciones de batería solar de 12, 24 y 48 voltios, con capacidades de hasta 25kWh. |
|
➲ |
Batería solar Pylontech. Se especializa en soluciones a gran escala, esto incluye la venta de baterías modulables. |
|
➲ |
Batería solar Ritar. Si buscas baterías solares para sistemas solares, UPS y embarcaciones, esta marca es la mejor alternativa. |
|
➲ |
Batería solar Ultracell. Se trata de una de las opciones más económicas de batería de panel solar, pero igual de resistentes. |
|
➲ |
Batería solar DC Solar Energy. Marca especializada en la venta de productos fotovoltaicos, donde se encuentra la batería de panel solar. |
Todas estas marcas se encuentran disponibles en la tienda de baterías solares online de AutoSolar. Trabajamos únicamente con los mejores fabricantes para que adquieras una batería de panel solar de calidad. Comprar baterías de las mejores marcas en AutoSolar.
Tipos de baterías solares disponibles
El tipo de batería almacenamiento solar es un factor importante para la compra. Cada una está diseñada para brindar un tipo de funcionamiento diferente.
Entre los tipos de batería de panel solar más empleadas tenemos:
Opciones de baterías de panel solar
Batería Litio
Se caracteriza por su mayor capacidad de acumulación y tiempo de vida. Ofrece hasta 6000 ciclos de carga y descarga. Cuentan con una descarga de hasta 95%, ofreciendo hasta 10 años de uso.
Batería Gel
Poseen un formato cerrado y sellado, con una profundidad de descarga del 50% y hasta 1000 ciclos de vida. Cuentan con precios reducidos perfectos para caravanas, UPS y sistemas aislados.
Batería AGM
Destaca por su bajo precio, posee un formato cerrado y no requiere de mucho mantenimiento. Las tipo AGM hasta 900 ciclos de vida. Se recomienda para aplicaciones fotovoltaicas de pequeña capacidad.
Batería Estacionaria (OPzV)
Destaca por su formato vertical, compuestas por vasos estacionarios. Se diferencian por manejar bajos voltajes (2V, 6V). Si bien son de plomo ácido, ofrecen una duración superior.
Si bien cuentan con propiedades diferentes, todas tienen la misma característica de soportar descargas profundas. En aplicaciones fotovoltaicas es necesario poder extraer lo máxima cantidad de energía de nuestra batería carga solar. Además, una buena batería para instalación solar también debe ser capaz de ofrecer la capacidad de soportar descargas sucesivas.
¿Qué batería para panel solar necesitas?
Para comprar la batería solar adecuada deberás analizar sus aspectos técnicos. Se trata de las características que indican el tipo de rendimiento que ofrece cada batería de panel solar.
Ten en cuenta los datos para comprar baterías para paneles solares.
-
Selecciona la capacidad (kWh) de tu batería solar.
La cantidad de energía almacenada se mide en kilovatios hora (kWh). Usualmente, se conectan varias unidades para aumentar la capacidad de acumulación. -
Selecciona el tipo de batería de panel solar.
Las baterías solares más empleadas son las de litio y plomo ácido (gel, agm). Cada una de ellas cuenta con características distintas (DOD, voltaje, capacidad). -
Identifica el voltaje que necesitas.
El voltaje de las baterías solares se selecciona en base al voltaje del inversor. Es necesario que la tensión empleada sea compatible. -
Ciclos de vida y profundidad de descarga (DoD).
Las baterías para paneles solares miden su vida útil según la cantidad de ciclos de carga y descarga. En litio se ofrece aproximadamente 6000 ciclos, y en plomo ácido 1000 ciclos. Respecto al DOD de plomo ácido (agm, gel) este porcentaje suele estar en 50%, mientras en litio es de 80 a 90%. -
Tamaño y uso ideal.
En sistemas portátiles se necesitan formatos pequeños. En aplicaciones de mayores dimensiones se recomienda contar con un cuarto para el banco de baterías permita controlar la temperatura.
Nuestro equipo se encargará de analizar tu caso para recomendarte la batería de panel solar que necesitas.
Cómo funciona una batería solar
El funcionamiento de una batería de panel solar se divive en los siguientes pasos:
- Su funcionamiento inicia con una reacción química dentro del dispositivo. Desde el ánodo se liberan los electrones.
- El flujo de electrones se dirige al cátodo positivo. Este recorrido lo hace a través del conductor de electricidad.
- Se genera así la corriente eléctrica que se desplaza desde los bornes hacia el circuito.
- Paralelamente los iones con ahora carga positiva se desplazan desde el ánodo por medio del electrolito y el separador.
- Con el movimiento de los iones se obtiene un equilibrio en el flujo de electrones. Continuando así la reacción electroquímica.

De esta forma, el funcionamiento de la batería de panel solar permite la acumulación o almacenamiento de la energía generada por los paneles. Previamente, esta corriente es modificada en cuento al voltaje y tensión para alinearse con los valores de cada batería de panel solar.
Preguntas frecuentes sobre la batería solar
A continuación, vamos a responder las preguntas frecuentes que existen sobre la batería de panel solar. Se trata de las preguntas comunes que surgen al momento de planear una compra exitosa.
-
¿Qué tamaño de batería carga solar necesito?
El tamaño alude a su capacidad de acumulación. Todo depende del tipo de aplicación que desees realizar. Para aplicaciones residenciales se recomienda como mínimo 600Ah. -
¿Cuál es la mejor batería panel solar?
La mejor alternativa son las de litio gracias a que poseen una mayor capacidad de almacenamiento. También son mucho más duraderas. -
¿Qué otros componentes necesito para mi batería panel solar?
Los más importantes son los paneles y el inversor. Los paneles te permiten cargar tu batería. Mientras el inversor te permite emplear la energía acumulada para usarla en tus electrodomésticos. -
¿Puedo conectar directamente mi batería al panel?
No, no se recomienda la conexión directa. Cada batería de energía solar cuenta con un voltaje de carga específico, por ello, se necesita estabilizar primero la corriente que generan los paneles. -
¿Cuáles son las mejores opciones?
Desde AutoSolar recomendamos trabajar con marcas especializadas en soluciones fotovoltaicas. Recomendamos marcas como Tensite, Felicity Solar, Pylontech. También puedes optar por Ritar, Ultracell, y similares.
Recuerda que adquirir estos dispositivos representa una inversión considerable. Lo mejor es acudir a un experto que responda todas tus preguntas para encontrar el modelo correcto.
Usos comunes de la batería panel solar
El uso de la batería para sistema fotovoltaico se extiende a diferentes rubros: residencial, comercial e industrial. Al poder almacenar energía eléctrica, es perfecta para disponer de electricidad en cualquier lugar. Los usos más conocidos son:
| Usos | Detalles |
|---|---|
| Acumular energía en viviendas | Con puedes ellas puedes conformar un banco de almacenamiento de energía en viviendas. Esto permite contar con electricidad durante apagones y cortes de luz. |
| Sistemas de energía renovables | Se utilizar para poder almacenar la energía generada por fuentes renovables (fotovoltaica, eólica). Así mantener un suministro constante en todo el día. |
| Energizar aparatos | Se emplean en la mayoría de dispositivos electrónicos, electrodomésticos, luminarias. |
| UPS y respaldo de energía | Permiten conformar un UPS para aplicaciones como telecomunicaciones, centros de datos, donde se necesita un suministro continuo. |
| Vehículos recreacionales y movilidad | Se emplean en sillas eléctricas, carros de golf, caravanas, campers, motos eléctricas, remolques, entre otros. |
| Sistema de almacenamiento de energía (BESS) | Sistemas de almacenamiento de gran capacidad que optimizan los beneficios de emplear el recurso y su acumulación. |
Las encuentras en una variedad de sectores. Además de las aplicaciones fotovoltaicas, se utilizan para ofrecer independencia en la mayoría de aplicaciones comerciales e industriales.
Cuántas baterías necesitas para tu sistema
Para incorporar un sistema de acumulación en tu sistema fotovoltaico es importante realizar un cálculo previo. Se debe considerar la cantidad de energía que se busca almacenar y las características del sistema donde irá integrados estos acumuladores.
Veamos cuál es la fórmula para realizar el cálculo de la cantidad de acumuladores que necesitas comprar.
Veamos estos parámetros que influyen en la elección de la batería almacenamiento solar:
- Energía (Wh): es la cantidad de energía que genera el cliente y se necesita almacenar en la batería.
- Tensión (V): se trata de la tensión del sistema donde estará la batería. Las más comunes son 12V, 24V y 48V.
- DOD: indica la cantidad de energía acumulada en la batería de carga solar que se puede emplear.
- Almacenamiento: señala la capacidad de almacenamiento de la cantidad total.
Para obtener la energía necesaria debes enumerar la cantidad de equipos que necesitas mantener energizado durante 1 día. Esto lo obtienes multiplicando la potencia por la cantidad de horas de uso. El resultado te dará la cantidad de energía que necesitarás almacenar en la batería.
La tensión la obtienes según el tipo de sistema. Generalmente, se trata de la tensión del inversor. Para modelos de acumuladores de GEL y AGM se considera un DOD del 50%. Para los modelos de litio, se usa un DOD del 80%.
La cifra resultante se medirá en amperios hora (Ah) y el conjunto de acumuladores deberá sumar tanto esa capacidad de acumulación. Ten presente que este cálculo aplica únicamente para 1 día. Para obtener energía ininterrumpida en más días es necesario multiplicar la energía (Wh) por el número de días.
Beneficios de los sistemas de almacenamiento
Si bien los sistemas de almacenamiento son opcionales en determinados casos, su inclusión siempre es recomendable para aprovechar al máximo tu instalación fotovoltaica. Veamos cuáles son las principales ventajas para ver si vale la pena realizar la inversión en adquirir estos equipos:
¿Cuáles son sus principales beneficios?
- ❯ Estabilización de la redes. La implementación de sistemas de almacenamiento es la perfecta opción para estabilizar las redes de distribución de energía. Permiten estabilizar la red y garantizar un suministro de forma constante.
- ❯ Integración a fuentes de energía renovables. Son la solución para poder integrar las fuentes de energía renovable a las redes de distribución eléctrica. Al igual que la energía del sol, la mayoría de fuentes renovables suelen ser inestables o fluctuantes.
- ❯ Respaldo de energía en casos de cortes. En aplicaciones residenciales y comerciales, la inclusión de un sistema BESS es perfecta para contar con un sistema de respaldo en caso de cortes de energía. Se emplea en hospitales, centros de datos e instalaciones industriales donde se requiere tener un suministro eléctrico constante de energía.
- ❯ Reducción de costos de energía. Es posible reducir los costes en el consumo de energía. Se puede jugar con los cambios en el precio de la energía a lo largo del día. En esas horas de menor demanda se recargan los acumuladores, y se emplea en los momentos de mayor demanda.
- ❯ Beneficios ambientales. Con los sistemas de almacenamiento se logra reducir la dependencia a fuentes que emplean combustibles fósiles. Además, son la alternativa perfecta para integrar diversas fuentes de energía renovables a las redes de distribución.
Mantenimiento de dispositivos de almacenamiento
Ten en cuenta los siguientes consejos para llevar un correcto cuidado de estos dispositivos:
- Respeta el nivel de descarga máximo. Cada fabricante indica el porcentaje máximo hasta donde se puede descargar un acumulador. Sobrepasar esos límites impacta en el rendimiento del producto.
- Utilizar un ecualizador de carga. Dependiendo del tipo de acumulador será necesario emplear un ecualizador para realizar una carga conforme a su tipo. Los inversores cargadores incluyen esta tecnología en su composición.
- Controla la temperatura. La temperatura es crucial en el funcionamiento de estos dispositivos. Las altas temperaturas generan un deterioro mayor. Para bancos con varios productos es importante tener un sistema de ventilación.
- Instala un sistema de monitorización. Estos dispositivos te permitirán leer el estatus de todo tu sistema de almacenamiento. Si se presenta un problema este será reportado mediante una alarma.
- Previene la corrosión. Es importante llevar un correcto cuidado de todos los accesorios que rodean a los acumuladores. Esto incluye los cables y los conectores.
Si adquieres tus acumuladores mediante la web de AutoSolar vas a recibir las indicaciones precisas por parte de un experto en el tema.
Acumuladores de energía: ¿gasto o inversión?
La adquisición de acumuladores de energía en nuestro país y en todo el mundo es una inversión estratégica para el almacenamiento de energía del sol. Estos componentes elevan el potencial de un sistema fotovoltaico y le permiten a las personas vivir con autonomía energética total o parcial en su establecimiento.
| Aspecto | Descripción |
|---|---|
| Beneficios | Económicos, sociales y ambientales. Permiten autonomía energética total o parcial. |
| Factores clave para la inversión | Adquirir equipos de alta calidad y asesorarse con especialistas. |
| Factores que influyen en la duración | Mantenimiento adecuado, frecuencia de ciclos y temperatura del entorno. |
| Asesoramiento | Consultas con ingenieros especializados y servicio de asesoramiento gratuito. |
Si estás decidido a realizar esta inversión, entonces el siguiente paso es encontrar un distribuidor confiable. La mejor alternativa es AutoSolar, la tienda especialista en la venta de material fotovoltaico.
Visita nuestra oficina en Lurín y conoce nuestro amplio stock de modelos de reconocidas marcas.
Si tiene alguna consulta sobre este u otro tipo de productos disponibles en nuestra tienda solar, puede contactar con nuestros ingenieros especializados. ¡Contáctanos sin compromiso y comienza a acumular la energía del sol!