Menu

Motores Bombas de Agua

Con el motor bomba de agua será capaz de encender un equipo de bombeo. Se trata de la parte eléctrica de las bombas de agua. Realiza el bombeo empleando un suministro eléctrico para alimentar al motor bomba de agua. Encuentra el modelo compatible con el tipo de aplicación que planeas realizar: agrícolas, industriales, civiles.

Si planeas adquirir un motor para bombear agua, o deseas sustituir el que tienes, confía en AutoSolar. Contamos con una variedad de motores para bombear agua de distintas potencias y medidas para que encuentre el indicado. Descubre las ofertas que tenemos disponibles en nuestra web. ¡Contáctanos si necesitas ayuda con la elección de tu motor bomba de agua!

Motores de Bombas de Agua: lo que necesitas conocer

Los motores para bombear agua se ubican en la parte interna de una bomba. La función del motor bomba de agua es alimentar el cuerpo de la bomba o parte hidráulica. Se encarga de recepcionar la electricidad para producir el movimiento de los impulsores.

Sobre los Motores para bombear agua

icono bombilla Todas las electrobombas tienen un motor sumergible. Sin embargo, solo algunos modelos permiten comprar el cuerpo y el motor bomba de agua por separado.

La compra del cuerpo y el motor bomba de agua es común en las bombas sumergibles. Caso contrario ocurre con las bombas superficiales, donde el motor sumergible generalmente va unido en formato monobloque.

Para seleccionar el motor bomba de agua compatible debe de verificarse que las características técnicas sean compatibles con el cuerpo de bomba. La brida que une ambas partes deben ser del mismo tamaño. Además, el motor bomba de agua debe ser capaz de brinda la cantidad de electricidad que necesita el cuerpo hidráulico.

Motor de agua: ¿cuál es su precio precio?

En AutoSolar dispone una amplio rango de motor de agua precio. Contamos con motores para bombear agua o motor de agua precio desde los S/.1.094,28 hasta los S/.93.442,25. Su motor bomba de agua precio se define en base a la potencia, el caudal de agua requerido y el material de fabricación.

Algunos de los motores para bombear agua que encuentra disponibles en AutoSolar son:

Motor bomba de agua Características del motor sumergible Motor de agua precio

Motor Bomba de agua sumergible Pedrollo 4PDm/1 de 1HP Monofásico

Motor Sumergible Pedrollo 1HP

  • Tipo de motor: Monofásico
  • Tensión del motor: 220V
  • Potencia del motor: 0.75 kW
  • Brida de montaje: 4"
Motor agua precio: S/.1.613,33

Motor eléctrico para bomba de agua Sumergible STAIRS Trifásico

Motor Sumergible STAIRS 5HP

  • Tipo de motor:Trifásico
  • Tensión del motor: 230V
  • Potencia del motor: 3.7 kW
  • Brida de montaje: 4"
Motor agua precio: S/.2.397,13

Motor Sumergible Franklin 10HP 380V Trifásico

Motor Sumergible Franklin 10HP

  • Tipo de motor: Trifásico
  • Tensión del motor: 380V
  • Potencia del motor: 7.5 kW
  • Brida de montaje: 6"
Motor agua precio: S/.7.913,97

Motor Bomba de Agua Franklin 8

Motor Sumergible Franklin 200HP

  • Tipo de motor: Trifásico
  • Tensión del motor: 460V
  • Potencia del motor: 150 kW
  • Brida de montaje: 8"
Motor agua precio: S/.93.442,25

*Los precios de los motores sumergibles mostrados están sujetos a modificaciones.

Para facilitar su elección, AutoSolar Perú le ofrece la compra de bombas y electrobombas completas, que integran el motor sumergible con el cuerpo de bomba. Contacte con el equipo técnico de AutoSolar para encontrar el motor bomba de agua perfecto para la tarea o aplicación que requiera llevar a cabo.

Si ya cuenta con una electrobomba y deseas realizar el reemplazo del motor bomba de agua, también te brindamos la opción de adquirirlo por separado. Solo comunícate con AutoSolar al ✆993-943-927 y compártenos las características de tu bomba, nosotros nos encargaremos de elegir el motor bomba de agua correcto.

Funcionamiento del motor bomba de agua

Todo el proceso de funcionamiento del motor sumergible inicia con la conexión del dispositivo a una fuente de energía. Las más comunes son la red eléctrica, un generador o un sistema de paneles solares. El motor eléctrico genera una fuerza que mueve los impulsores de la electrobomba, los cuales se ubican en el cuerpo o carcasa de la bomba.

Con el movimiento de los impulsores se da paso al movimiento de fluido hasta la salida o descarga ubicada en la parte superior. Entre mayor sea la potencia suministrada al motor sumergible, mayor será la presión que los impulsores logren generar.

El funcionamiento final se determinará por el caudal y altura que es capaz de brindar el equipo completo. Es decir, los galones por minuto (GMP) o litros por minuto (l/min) que es capaz de elevar a determinada altura.

Seleccionar motor para bombear agua

Para realizar la compra de un motor para bombear agua es necesario conocer los datos técnicos básicos. Además de la compatibilidad del motor sumergible con el cuerpo, también se tiene en cuenta la zona de instalación. Este incluye el suministro eléctrico disponible.

Veamos las características básicas que influyen en el funcionamiento de un motor sumergible.

  • Potencia. La potencia del motor sumergible se selecciona después de haber elegido la hidráulica. Esta te indicará la cantidad de electricidad que consume al estar en funcionamiento
  • Cantidad de hilos. Implica la cantidad de cables o fases que se conectarán al motor sumergible desde el suministro eléctrico. Está relacionado a si es un sistema monofásico o trifásico.
  • Frecuencia. El motor sumergible debe ser compatible con la frecuencia del suministro eléctrico. En Perú se suele emplear 60Hz.
  • Diseño. Se debe evaluar que el diámetro sea compatible con la hidráulica. El tamaño del motor sumergible también deber ser compatible con el pozo donde se instalará.
  • Material. Implica el material de fabricación del motor sumergible. Se recomienda optar por el acero inoxidable para aplicaciones de mayor demanda.
  • Instalación. Es fundamental considerar los accesorios complementarios. Se utilizan aislantes, camisas de enfriamento, entre otros.

Todas estos datos se tienen en cuenta antes de adquirir un motor para bombear agua. Por supuesto, recomendamos acudir a un especialista que pueda ofrecer una lectura adecuada de la curva de rendimiento y el motor sumergible compatible.

¿Si quiero realizar un reemplazo?

icono bombilla Es más sencillo realizar un reemplazo. Solo asegúrate que las características sean las mismas. Llámanos para brindarte una solución personalizada.

Usos de los motores para bombear agua

Los motores eléctricos para bombear agua cuentan con un amplitud de funcionalidades. Son capaces de adaptarse a diferentes sistemas de bombeo. Ya se trate de aplicaciones particulares pequeñas como aplicaciones de mayor complejidad.

Algunos de las funcionalidades que puede ofrecerle su motor para bombear agua son:

  • Fuentes o depósitos: La bombas con motores eléctricos se emplea para contar con fuentes o depósitos de líquidos. Son fácilmente instalables en reservorios o fuentes como lagos y lagunas. Solo debe asegurarse que las aguas no contengan residuos.

  • Extracción de aguas subterráneas: Otro importante uso es la extracción de aguas subterráneas para el consumo humano y el riego. Gracias a su resistente diseño, es posible instalar estos equipos en 

  • Riego y distribución de aguas: La instalación de las bombas en reservorios permite el traslado de las aguas destinadas al riego agrícola. Los motores sumergibles permiten llevar a cabo la distribución de aguas en comunidades o centros poblados. 

  • Bombeo solar: Los motores eléctricos sumergibles se adaptan a distintas fuentes eléctricas, esto incluye las fuentes renovables como la energía solar fotovoltaica. Con un kit bombeo solar es posible generar su propia energía a partir de la luz solar.

Si está interesado en realizar cualquiera de estas aplicaciones, puede adquirir su equipo en AutoSolar. Además, nos especializamos en energía solar por lo que también ponemos a su disposición una variedad de kits para bombeo solar. Con estos será capaz de poner en marcha este equipo con la energía que generan los paneles solares.

Características de estos componentes

Un punto importante respecto a estos equipos eléctricos para bombeo es su capacidad de instalación dentro de los pozos o cuerpos hídricos. Si bien se trata de dispositivos eléctricos, estos son capaces de trabajar sumergidos en pozos sin que esto sea un inconveniente.

Las partes eléctricas para bombear agua se encuentran fabricados de tal forma que sean capaces de resistir estar sumergidos en el agua. Se encuentran fabricados de materiales resistentes como el acero inoxidable o el termoplástico, el cual ofrece una resistencia exterior ante problemas como la corrosión. Son herméticamente sellados para evitar fugas.

Instalación en pozos profundos

La división en 2 partes diferencias resulta útil porque permite realizar el reemplazo de su electrobomba sumergible de forma parcial. Si una de las partes se avería, puede fácilmente sustituir el elemento dañado. Sin embargo, para evitar que cualquier de las 2 partes sufra un desperfecto, es recomendable seguir al pie de la letra las instrucciones de funcionamiento.

En este tipo de dispositivos juega un papel importante el tipo de fluido donde irán sumergidos. La calidad del agua es uno de los responsables de la avería de estos equipos. Dentro del concepto de calidad hace referencia a la presencia de suciedad o sólidos en suspensión que pueda contener el líquido. Recuerde que para poder impulsar el agua a la superficie, el líquido recorre previamente todo el cuerpo de la bomba.

Si realiza el bombeo con el modelo equivocado, los sólidos o residuos van a ingresar hacia la cámara donde se encuentran los impulsores. Dado que estos no se encuentran diseñados para lidiar con ese tipo de suciedad, van a dañarse. Esto incluso puede derivar en un atascamiento que perjudique tanto a la parte eléctrica como al cuerpo del equipo.

Dejar un mensaje